CASA JAMANDREAU
CasaJaumandreau_LSG_00001
CasaJaumandreau_LSG_00029
CasaJaumandreau_LSG
 
Museo del Traje
Buenos Aires / 2023
 
Curaduría: Lara Sol Gaudini 
Colaboración en curaduría y montaje: Marcos Di Liscia
Diseño sonoro: Aldo Benítez
Equipamiento sonoro: Thonet & Vander Argentina
Diseño de Iluminación: Alejandro Le Roux 
Asistencia de diseño de iluminación: Damián Monzón 
Ilustraciones para infancias: Juan Francisco Reato 
Pelucas: David Duquesne
Adaptación Maniquíes: Victoria Chacón
Enmarcado de obras: Fabian Schisano
Montaje y realización: Equipos de Colecciones, Mantenimiento y  Museografía MHT y Rodrigo Riquelme DNM
Fotografía: Leandro Allochis
CasaJaumandreau_LSG_00022
CasaJaumandreau_LSG_00018
CasaJaumandreau_LSG_00017
     Paco Jaumandreu nos deja un legado frondoso y diverso. Su trabajo atraviesa momentos épicos de la política y el arte argentino del siglo XX. Podemos ver sus colecciones tanto en revistas de los años ´40 como en producciones fotográficas de los ´90, en desfiles en formato show y en academias de moda. Sus piezas de vestuario recorren desde el cine argentino de oro hasta las películas experimentales de Armando Bo. Exuberantes bocetos a lápiz en los más variados tamaños. Anecdotario poético en formato autobiográfico. Misterio, magia y metafísica.
 
     Cuando Juanse Rausch me invita a diseñar el vestuario de su obra “Paquito, la cabeza contra el suelo” me encuentro frente a un material que excede los límites del trazado de sus personajes ¿Cómo narrar en el efímero tiempo teatral esta cantidad de imágenes? ¿Cómo mostrar lo que queda afuera? Frente a estas preguntas, la casona del MHT, se convierte en residencia barroca del excéntrico Paco Jaumandreu, invitando a recorrer cada pieza exhibida en formato de documento ilustrado.
 
 
     Los diseñadores de vestuario somos recolectores de escenas. Un proyecto llega a nuestras manos y la pregunta es: ¿de dónde vamos a obtener o extraer la información que necesitamos? ¿Cómo vamos a traducir esta información en materia? El trabajo de campo puede consistir en tomar medidas, ensuciarse en depósitos de tela, revisar placares o pasar horas en una hemeroteca. Creo en el potencial de obra de cada una de estas tareas. También, en que la manera más justa de rendir homenaje a un diseñador es darle tratamiento de diseño a su patrimonio; ya sea compartiendo audios con Aldo Benítez para la producción del diseño sonoro o diagramando el lenguaje lumínico con Alejandro Le Roux. En diálogo con la tarea museográfica y museológica, el vestuario escénico viste a Paquito para todxs sus públicos. 
 
Lara Sol Gaudini
CasaJaumandreau_LSG_00013
Instalación sonora – Aldo Benitez
 
CasaJaumandreau_LSG_00028
IMG_1835
CasaJaumandreau_LSG_00024
CasaJaumandreau_LSG_00007
CasaJaumandreau_LSG_00009
CasaJaumandreau_LSG_00010
CasaJaumandreau_LSG_00008
Casa Jaumandreau_40
CasaJaumandreau_LSG_00006